Ir al contenido principal

GARDEL, GOETHE Y EL SUSTRATO ESENCIAL DEL TANGO


Algo que me quedó por decir ayer, 24 de junio, sobre Gardel (siempre quedan cosas por decir de Gardel) se relaciona con una idea que vengo elaborando de hace algún tiempo a la fecha.

"Gardel inventó la manera de cantar el tango", suele decirse en ruedas de amigos, o incluso en ámbitos académicos, Una afirmación que desde ya, jamás me atrevería a desmentir, todo lo contrario. Sin embargo, creo que el Morocho fue mucho más que un inventor de estilos interpretativos (algo que en sí constituiría una enormidad si se tratara de eso solamente).

En mi posteo anterior de Facebook mencioné, acaso muy vulgarmente, de qué modo seleccionaba las obras que pasaban por su voz para ser grababas. Por un lado, muchos registros "olvidables" de Gardel no son otra cosa que el resultado de algún favor desinteresado para con alguno de sus amigos, o simplemente para quedar bien con alguien. Por el otro, la mayoría de los tangos que graba desde 1917 hasta principios de la década del ’30, es decir, antes de llegar a Le Pera, y con Le Pera a la Paramount, conforman todos ellos, si nos ubicamos en el tiempo, un nuevo corpus narrativo en la canción urbana que entonces se estaba gestando. Y aquí vengo con mi teoría: solemos tomar a la “cosa-tango” por su apariencia, pero nunca por su esencia.

Es decir, se dice de la lírica del tango (para bien o para mal), que es hija de la inmigración, que en su marcado tono nostálgico se nota la influencia de un sentimiento de pérdida, sea del terruño, del barrio, de la infancia, de la inocencia del primer amor, o por ejemplo que es machista, o más brutalmente, que es un lamento de cornudos (sic), etc.

En realidad, todas esas consideraciones no son otra cosa que la forma mediante la cual se presenta el fenómeno de la poética tanguera. Pero lo que vio – o entrevió – Gardel fue otra cosa. Algo más profundo. Gardel tomó nota que en los diversos conflictos que se presentaban en las letras creadas por esos nuevos juglares urbanos subyacía un núcleo, un desiderátum relacionado con lo que en el siglo XIX se conoció como el “Mal de Werther”. Una sensación colectiva, y al mismo tiempo individual, de vacío existencial tardío, herencia del romanticismo, y potenciado en especial por dos coyunturas que se manifiestan en la realidad incipiente del siglo XX: la desazón, es decir, el sentimiento vano de la existencia humana que se presenta en un mundo devastado por la primera guerra, y las principales consecuencias sociales que surgen de la voluntad decidida de la oligarquía terrateniente autóctona de insertar a la Argentina en la división internacional del trabajo impuesta por las potencias coloniales de la época. “Decí por Dios, ¿qué me has dao’? Que estoy tan cambiao’, no se más quién soy”. Síntesis perfecta de ese desconcierto, de ese viejo mal de época renovado que se presentó en la primera mitad del siglo XX.

Escuchen y presten atención, fíjense de qué manera Gardel “entiende y retransmite” el fragmento de esta letra del oriental Raimundo Radaelli:
“Cartas viejas / nadie sabe las historias / que aquí dentro hay enterradas / que jamás renacerán / de mujeres que eran buenas / de mujeres que eran malas / y que nunca pude amar”.
“Y que nunca pude amar”. Como si el yo lírico se volviera sobre sí mismo, sobre su propia frustración y desconcierto. Algo que Le Pera unos pocos años más tarde resumiría de modo magistral: “Había en mi frente tantos inviernos / que también ella tuvo piedad”.

Debería agregar que Gardel, siendo él un barítono, echa mano aquí (y en tantas otras grabaciones también se puede apreciar lo mismo) a los recursos de los tenores cortos del verismo de Puccini, por ejemplo los que exhibía Enrique Caruso, ensanchando los tonos medios, haciéndolos más graves. Los especialistas de ópera italiana dicen que la mayoría de los tenores verdianos y aún en general del belcanto, representan personajes jóvenes, sin experiencia. En cambio en las óperas de Puccini se denota en el protagonista el peso de los años, la decepción, cierto “laconismo espartano”.
En fin, me mandé un posteo larguísimo y no se si van a ser muchos los que lleguen hasta acá. Pero podría seguir hablando de Gardel hasta mañana. De tal modo que por ahora pongo un punto final.
Espero no haberlos aburrido.

https://www.youtube.com/watch?v=I5mNKWIqN_k

Comentarios

Entradas populares de este blog

A HARD RAIN`S A GONNA FALL (traducción anónima)

La poesía de Bob Dylan sigue siendo irrompible, a pesar del tiempo y de las traducciones. La que muestro a continuación sin embargo, no está tan mal, me parece. A hard rain's a-gonna fall (Una dura lluvia va a caer) Oh,¿Dónde has estado mi querido hijo de ojos azules? ¿Dónde has estado mi joven querido? He tropezado con la ladera de doce brumosas montañas, he andado y me he arrastrado en seis autopistas curvadas, he andado en medio de siete bosques sombríos, he estado delante de una docena de océanos muertos, me he adentrado diez mil millas en la boca de un cementerio, y es dura, es dura, es dura, es muy dura, es muy dura la lluvia que va a caer. Oh, ¿Y qué viste, mi hijo de ojos azules? Oh, ¿Qué viste, mi joven querido? Vi lobos salvajes alrededor de un recién nacido, vi una autopista de diamantes que nadie usaba, vi una rama negra goteando sangre todavía fresca, vi una habitación llena de hombres cuyos martillos sangraban, vi una blanc

EL ULTIMO

Si es que finalmente hay que creer todo lo que publican los diarios, entonces es verdad que el pasado 31 de mayo murió Rubén Juárez. Uno quiere pensar que es otra mentira de la prensa amarilla, otra broma de mal gusto de algún cronista inescrupuloso. Pero no, era cierto nomás. He intentado en estos días una y otra vez iniciar algo parecido a una nota o a una catarsis, y con sinceridad espero, que la congoja y el desconsuelo no me impidan ahora sí, concluir esto que por lo menos, aspira a ser un humilde homenaje disfrazado de texto. Talentos como el del Negro no admiten medias tintas o consideraciones tibias y no podré ser objetivo, por supuesto. Hasta sospecho que seré injusto. Pero la sensación que tengo es que su partida ha clausurado una compuerta que el tango no podrá volver a abrir. Para usar una metáfora boxística muy fatigada pero muy afín a los porteños, siento que la Muerte puso al tango de knock-out. Esa es mi sensación. Se ha ido el último. Se ha ido aquel que e

Homero Expósito y el color del mate amargo

“Trenzas / seda dulce de tus trenzas…” (Homero Expósito) ¿Cuánto tardaron las letras de los tangos en ascender desde la caricatura rufianesca de cafishos y patrones de esquina, hasta el ápice más alto de su verbo poético? ¿Cuánto tiempo le llevó al tango pasar del folletín canfinflero a esa construcción retórica superior, expresión metafísica del hombre común de la ciudad…? Cuarenta y cuatro años, sería una respuesta posible. Es decir, el período que va desde la aparición del tango “Don Juan, el taita del barrio”(1900), de Ricardo Podestá, hasta “Trenzas” (1944), de Homero Expósito. Ese proceso dialéctico de incorporaciones, de avances y de retrocesos, de acumulaciones y de saltos, por supuesto,    no se produjo de un día para otro. Según el enfoque, podría decirse que la audacia retórica de Homero Expósito fue antecedida por otras audacias    acometidas por muchos otros letristas y algunos pocos poetas volcados al oficio de letrista. En ese sentido, la histo